Modelo: Chanel
Tenemos información, pero la verdad pocas respuestas al enigmático mundo de los gatos. Quienes tienen un gato o muchos gatos, se les considera personas muy tranquilas e inteligentes, a veces solitarios e independientes. ¿Te has preguntado el por qué? No hay respuestas seguras, eso sí te demuestro que los gatos compaginan completamente con este tipo de personalidades.
El bien amigo minino data su origen hace por lo menos 10.000 años, cuando el animal no dependía ni habitaba cerca de los humanos. Gran cantidad de investigaciones se han realizado, sin conclusiones únicas sobre el tema. la historia de su reproducción y migración por toda Europa y posteriormente alrededor del mundo, tiene una fecha aproximada de 5.000 años Periodo Romano.
(Felis Catus) pequeño mamífero carnívoro, es el único domesticado entre los felinos y se le denomina gato de casa para distinguirlo de los gatos salvajes. Al momento se reconocen al menos 73 razas y más de 500 millones de ellos habitan en nuestros hogares.
Modelo: Pistacho Raza: Persa
El gato guarda también grandes secretos sobre su comportamiento, esto ha descargado gran cantidad de supersticiones y mitos que se grabaron sobre culturas enteras y han pasado varias generaciones hasta la fecha. Los Egipcios, por ejemplo, lo convirtieron una figura sagrada, representado en la divinidad de Bastet, diosa de la belleza y la fecundidad. Para los chinos, es la viva manifestación de la fortuna, paz y amor.
En el mundo esotérico, representa la honra, la sabiduría y es el guardián de los misterios. Es un canalizador de energía, gracias a su agudo sexto sentido, ve y escucha lo que los humanos no pueden. Cierto o no, cómo todos los animales poseen características que lo hacen diferente, incomprensibles a la razón humana, no queriendo decir con ello que tener un gato determina la buena o mala suerte en tu vida.
Modelo: Tsuki.
El gato color negro, uno de los más afectados por la superstición.
Cerrando capítulos con el mundo del esoterismo, las respuestas llegan desde el campo terapéutico, pues el gato siendo fiel a su amo y a su manada, cumplirá la función de ayudar a sanar el estrés y la negatividad aportando calma al ambiente que lo rodea. Se ha hablado de lo bueno que es tener un gato en hogares de personas con demencia senil o Alzheimer.
Visita estas fuentes de información:
https://www.nationalgeographic.com.es
https://www.zenger.news/
https://www.guioteca.com